Todos los días es importante tomarse unos minutos de la rutina laboral para ejercitar el cuerpo y prevenir algunas enfermedades, mas que todo para personas que trabajan sentadas frente a un computador 8 horas o más, de una reunión a otra, contestado correos o el teléfono, sobrellevando a penas las labores del día, todo al final duele. “Mucho trabajo y poco movimiento” es lo que más hacemos en el día y es un gran error, permanecer varias horas estáticos, en la misma posición y realizando la misma actividad puede ocasionar graves problemas de salud, tanto físico como psicológico.

Al estar los músculos tan estáticos, en ellos se acumulan los desechos tóxicos que ayudan a producir la fatiga, al detener esta labor sedentaria, el cansancio y las molestias musculares se concentran más que todo en la zona del cuello y los hombros, también se ve mucho en las piernas, generando calambres y dolor en los pies.
Las personas que realicen una labor continua por más de 2 horas (trabajos de oficina, trabajos que implican postura de pie o más de 3 horas continuas de una misma labor, debe por un momento hacer una pausa.
Es recomendable realizar las pausas en cualquier momento, al inicio o final de la jornada, estas ayudan a:
- Previene lesiones osteomusculares
- Disminuye el estrés y la sensación de fatiga
- Mejoran la atención y la concentración
- Mejoran la postura
Para que un ejercicio sea realmente beneficioso debes hacerlo suavemente y acompañado de la respiración adecuada.